Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018

Hipérbaton

Imagen

Hipérbole

Imagen

Reseña de "Bastardos sin gloria"

Imagen
"Inglourious Basterds"- "Bastardos sin gloria" Dirección: Quientin Tarantino Producción: Lawrence Bender Año: 2009 Es una película del género bélico dramático, inspirada en la segunda guerra mundial. El guión de esta película  esta basado en el film del mismo nombre, de Enzo G. Castellari de 1978, pero no es una recreación  de esta. Este film contó con las actuaciones de Brad Pitt(Aldo "El apache" Raine), Christoph Waltz(Hans Landa), Melanie Laurent(Shosanna Dreyfus), Diane Kruger( Bridget Von Hammersmark), Eli Roth(Donnie "El oso judio"), Daniel Bruhl(sargento Frederick Zoller) y Martin Wuttke(Adolf Hitler). Esta película es del cine pos-moderno, nos muestra ficción y realidad, al hablar de la guerra mundial como algo que pasó y al mismo tiempo contar cosas que realmente no pasaron, como la muerte de Hitler, ya que no fue de esa manera. En este film tenemos dos simulacros de epifanías, una es cuando finalmente mu...

Sinécdoque

Imagen

Metonimia

Imagen

Comparación o símil

Imagen

Metáfora

Imagen

Aliteración

Imagen

Anáfora

Imagen

Reseña de "Psycho"

Imagen
"Psycho"-"Psicosis" Dirección. Alfred Hitchcock Producción.  Alfred Hitchcock Año. 1960 Es considerada una de las mejores películas de suspenso y terror, por su gran dirección y narrativa. Esta cinta contó con las actuaciones de Janet Leigh(Marion Crane), Anthony Perkins( Norman Bates), Vera Miles(Lila Crane), John Gavis(Sam Loomis) "Psycho" o también conocida como "Psicosis" es una película basada en el libro del mismo nombre del escritor Robert Bloch, quien a su vez fue inspirado por el asesino en serie de Wisconsin llamado Ed Gein. Al ser una película del cine moderno, es lo contrario del cine clásico, en esta época ya se fueron creando mas géneros y dejando los musicales atrás. En esta cinta el sonido es un factor muy importante para entender la cinta, por eso es que se crean obras únicas y se editan de acuerdo a la situación. La música fue creada por Bernard Hermann, quien solo utilizó in...
Arquetipo Un arquetipo es un modelo de alguna cosa, esto depende de la cultura de las personas, ya que este puede cambiar. Por el uso común de esas palabras o frases, representan una idea completa. Un ejemplo seria el circo, es un arquetipo de payasos, espectáculo, diversión, felicidad, trucos.

Reseña de "El mago de oz"

Imagen
"El mago de Oz"-"The Wizard of Oz" Metro-Goldwyn Mayer Director. Victor Flemming Año 1939 El mago de Oz, o conocida tambien como The wizard of Oz, es una película basada en el libro del escritor Frank Baum de 1900. Esta película, que es del género fantástico en el cine clásico, tuvo como actriz principal a Judy Garland(Dorothy), y actores como Frank Morgan(Mago de Oz), Ray Bolger(El espantapájaros), Jack Haley(Hombre de hojalata), Bert Lahr(El león), Billie Burke(Bruja del norte-Glinda), Margaret Hamilton(Bruja del oeste) y Terry(Toto). En esos años, lo que se utilizaba para hacer cine, era una narrativa tradicional, osea que la película necesita ir en secuencia (inicio-clímax-fin), ya que las personas no estaban aun muy familiarizadas con las películas, no se podía confundir a las personas metiendo mas cosas o hacer una trama en la que no se entienda a la primera el mensaje. Lo que se puede notar de principio a fin en esta cint...

Universidad Pedro de Gante