Reseña de "El mago de oz"
"El mago de Oz"-"The Wizard of Oz"
Metro-Goldwyn Mayer
Director. Victor Flemming
Año 1939
El mago de Oz, o conocida tambien como The wizard of Oz, es una película basada en el libro del escritor Frank Baum de 1900.
Esta película, que es del género fantástico en el cine clásico, tuvo como actriz principal a Judy Garland(Dorothy), y actores como Frank Morgan(Mago de Oz), Ray Bolger(El espantapájaros), Jack Haley(Hombre de hojalata), Bert Lahr(El león), Billie Burke(Bruja del norte-Glinda), Margaret Hamilton(Bruja del oeste) y Terry(Toto).
En esos años, lo que se utilizaba para hacer cine, era una narrativa tradicional, osea que la película necesita ir en secuencia (inicio-clímax-fin), ya que las personas no estaban aun muy familiarizadas con las películas, no se podía confundir a las personas metiendo mas cosas o hacer una trama en la que no se entienda a la primera el mensaje.
Lo que se puede notar de principio a fin en esta cinta, es que , las actuaciones son muy exageradas, movimientos muy marcados y voces altas, esto se debe a que aun no existían actores de cine, lo que utilizaban eran actores de teatro, y el teatro es muy exagerado, ya que es en vivo y para una gran audiencia. Ademas, solo existían los musicales, como en el teatro, por eso es que esta película también lo utiliza.
En esta cinta, se puede notar que para cambiar la realidad de lo fantástico, se cambia de color sepia a colores vivos, esto se debe a que se utilizo la tecnología tecnicolor, que hacia que todo se viera mas colorido y bonito, y a esto se le podría decir que es parte del montaje, el decidir de que color se vera para distinguir un momento de otro. Para aprovechar esta técnica, las zapatillas se cambiaron a rubí ya que originalmente eran de plata y así lucieran mas. Pero el camino amarillo se veía verde en pantalla, así que lo tuvieron que pintar con pintura industrial.
El set es totalmente construido, como en el teatro, lo único que es en el exterior es en la escena principal de Dorothy y Toto, en la que corren lejos de la vecina.
Aparecen dos epifanías. La primera, cuando están en el castillo de la bruja del oeste, el agua aparece mágicamente y derrite a la bruja. La segunda, cuando el mago se va en el globo y deja a Dorothy, aparece la bruja del norte y le dice que todo lo que tiene que hacer es golpear talón con talón las zapatillas y decir "no hay mejor lugar como el hogar". Y esto nos llevaría Anagnorisis, que es que Dorothy se da cuenta de cual fue el problema.
Algunos datos curiosos:
1. Judy Garland en el rodaje de la cinta tenia 16 años.
2. La pintura verde de la bruja del oeste era toxica, asi que despues del rodaje esta le duro mas de una semana es quitarse.
3. El set superaba los 36° por la tecnologia tecnicolor.
4. El traje del leon pesaba mas de 45kg. y fue hecho con pelaje de leon real.
5. La bruja malvada del oeste tenia 36 años en el momento del rodaje, pero la hicieron ver mas vieja, y la bruja buena del norte, se tenia que ver mas joven y tenia 54 años al momento de la cinta.
6. Al inicio el vestido de Dorothy era de color rosa con azul, pero no se veia muy bien en pantalla.
Comentarios
Publicar un comentario